Orígenes del zodiaco

Los comienzos de la astrología se basaron en la extraordinaria ley de la naturaleza que habla de la correspondencia entre el macrocosmos y el microcosmos, y en su intento de establecer que existía en el ser humano algo intangible, como el alma, que nos hacia ser tan distintos entre nosotros.

El zodiaco nace con la finalidad de entregarnos esa explicación y la influencia que ejercen los astros sobre nosotros al momento de nuestro nacimiento.

Para esto es importante comprender la forma en que se establecen los signos zodiacales que tan arraigados traemos sin saber siquiera de donde provienen.

El zodiaco es una franja del cielo dividida imaginariamente en 12 partes iguales. En base a un sistema de coordenadas en donde se desplazan el sol la luna y los planetas.

Cada una de las divisiones recibe un nombre de acuerdo a la constelación en la que está  ubicada. Y a su vez nos indican los regentes y las principales características que poseemos según el animal que nos toque según el día en que nacemos.

A pesar de la popularidad que posee en el mundo entero, probablemente debido a la antigüedad de esta práctica, sus orígenes son bastante inciertos, y han sido buscados a lo largo de los años y por todo el planeta. Sin lograr obtener una fuente certera.

Pero por lo conocido hasta ahora  se remontarían a tiempos cercanos a la  época de los egipcios. Ya que en una campaña militar emprendida por los franceses a finales del año 1799, se encontró dentro de un templo egipcio la más antigua pieza conocida, a la que se le llamó “Zodiaco de Dendera”(actualmente en el museo de Louvre, Francia), en esta figura que se distinguen claramente los signos del zodiaco que conocemos hoy en día.

La etimología de la palabra Zodiaco también se encuentra dividida .Mientras unos afirman que proviene del griego “zoé-diakos”, cuyo significado es “rueda de la vida”.

Otros le asignan la palabra “zodiom” que es un diminutivo de zoom, animal.

Un comentario para “Orígenes del zodiaco”

Deja un comentario